Cinco siglos a través de grandes maestros del arte

[ read in English ]

Alberto Sánchez, Pájaro bebiendo agua, 1956-1958
Joán Miró, Sobreteixim,1972

La colección de arte del Banco de Santander tiene sus puertas abiertas con el objetivo de acercar el arte a quien quiera visitar la muestra. Ofrece al espectador un recorrido único por la historia del arte desde el siglo XVI hasta la actualidad.

Grandes maestros del arte

Martin Chirino, Raíces, 1967

La muestra acoge más de 160 obras de maestros del arte como El Greco, Francisco de Zurbarán, Joaquín Sorolla, Pablo Picasso o Joan Miró.

La colección de arte del Banco de Santander cuenta también con 32 cuadros del artista español José Gutiérrez Solana, artista vinculado a Cantabria.

Su núcleo principal está compuesto por pintura, pero también cuenta con interesantes ejemplos de escultura de autores contemporáneos como Eduardo Chillida, Richard Serra, Cristina Iglesias o Anish Kapoor.

Completa la colección un importante conjunto de tapices de las mejores manufacturas europeas de los siglos XVI al XVIII, así como una amplia selección de monedas y de billetes que recorre la historia de la península Ibérica desde el siglo III a.C. hasta la actualidad.

Colección de colecciones

Cristina Iglesias, Sin título, 1990

Una colección nutrida por los fondos artísticos de las entidades que se han incorporado a ella en su devenir. El resultado es una de las colecciones privadas más relevantes de nuestro país. Desde 2006 cuenta con sede propia: la Sala de Arte de la Ciudad Grupo Santander en Boadilla del Monte (Madrid), de 3.000 metros cuadrados, en la que se muestra desde el 15 de julio hasta finales de diciembre de 2019 parte de la colección. Me llevé una sorpresa, merece ser visitada.

Exposición: Sala de Arte de la Ciudad Grupo Santander en Boadilla del Monte Madrid

Fotografía: Oscar Rivilla

Música: Dr. Symptosizer

Dirección de arte: Oscar Rivilla y Carolina Verd

Foto principal: pieza hierro de Susana Solano No te pases nº3, 1989.

Moda:

Vestido de Cos

2 Comentarios

Responder a Antonio V. Herrero Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s