[ read in English ]
Septiembre se ha convertido desde hace diez años en un mes en el que la mayoría de las galerías madrileñas y principales centros de arte celebran el comienzo de la temporada tras el verano con nuevas exposiciones, performances, charlas, encuentros con artistas y talleres para adultos y niños. Apertura Madrid Gallery Weekend celebra durante un fin de semana de este mes (este año del 13 al 15) la inauguración simultánea de las 49 galerías que forman la asociación Arte Madrid, que presentan la obra de más de 70 artistas del ámbito nacional e internacional, tanto consagrados como emergentes.
Esta oportunidad es perfecta para hacerse una idea de lo que se mueve en el mundo del arte.
El color invade la Galería Cayón
En una de las salas de la galería se puede visitar una instalación de Yves Klein (Niza 1928 – París 1962) artista experimental y explorador del color absoluto. La pieza de suelo Pure Pigment llena de azul Klein el espacio con su vibración cromática. En la misma sala se expone la obra de Stanley Whitney (Filadelfia, 1946). Artista que a través de su lenguaje lleno de ritmo, armonía y de juegos de tonalidades nos cuenta su visión del mundo y sus estados. El diálogo entre las piezas de estos dos artistas transforma y crea una nueva visión del espacio a través del color.
En la sala expositiva contigua la exposición En defensa de las vocales del artista Marco Maggi (Uruguay, 1957) presenta una topografía en la superficie del suelo y paredes de la sala. Concebida con hojas de papel repartidas en montones o cortadas en composiciones de pequeñas cosmologías distribuidas por la galería. De este modo parece que nos invita a parar y desarrollar la capacidad de fijarse y observar con detenimiento, denunciando el actual sistema de comunicación y su celeridad. El artista nos invita a interpretar un lenguaje intimista de estructuras indefinidas que semejan retículas con códigos por desentrañar.
Proyecto Link en la galería Max Estrella
El fotógrafo Aitor Ortiz (Bilbao 1971) con su muestra nos recuerda que la fotografía es arte que trasciende el mero registro de la realidad. Proyecto Link se compone de fragmentos matéricos originales del solado de acero de la fábrica de cadenas marinas Vicinay, cerrada en Bilbao tras 60 años de actividad. Las huellas, las arrugas testigo del arrastre de miles de toneladas de cadenas funcionan como una toma fotográfica de larga exposición, capturando seis décadas de eslabones moldeando su superficie. Se expone así directamente el suelo de la fábrica contenedor de memoria como si de fotografías con textura tridimensional se tratasen.
Galería Lucía Mendoza; el tiempo y su expansión en el espacio
La exposición Habitando el proceso de Mercedes Lara (Ciudad Real 1967) opera sobre el espacio y el tiempo, con un lenguaje artesano, sutil e introspectivo. Cerámica, hilo y metal son los ingredientes que utiliza la artista en secuencias de desarrollos evolutivos para sumergirnos en ritmos de ocupación del espacio.
Muchas más galerías y museos ofrecen nuevas exposiciones; el mes de septiembre es un mes de estrenos. Madrid está vivo, acerquémonos, visitemos las propuestas que nos ofrecen artistas que ya conocemos y por conocer, que con su generosa transferencia nos invitarán a participar en sus búsquedas. Aprendamos a apreciar que el arte contemporáneo es, en un momento febril de la historia, arrolladoramente experimental y especulativo antes que conformista.
Y tengamos presente lo que nos revela Duchamp: “el acto creativo no es desempeñado por el artista solamente” sino que es completado por el espectador, que contribuye “por medio de su desciframiento y su interpretación.”
Fotografía: Oscar Rivilla
Edición: Rebekah Jane Rhodes
Música: Dr Symptosizer
Dirección de arte: Oscar Rivilla y Carolina Verd.
Moda:
Foto principal y foto 2: vestido de Forte Forte; botines de Officine Creative cortesía de Pez. Pendiente de Catalina D’Anglade
Foto 3: jersey de Roberto Collina; pantalón de pana de Forte Forte; zapatillas de deporte de Golden Goose; pendientes de Jorge Morales cortesía de Pez.
Foto 4: jersey esmeralda de Roberto Collina; pantalón de Forte Forte; zapatillas de deporte de Golden Goose cortesía de Pez.