PHotoESPAÑA XX Aniversario

|read in English|

PHotoESPAÑA ha invadido Madrid y desde el 6 de junio al 26 de agosto, podremos visitar 100 exposiciones con obras de 514 artistas. El festival internacional de fotografía y artes visuales celebra su XX aniversario y, en esta edición, ha subrayado su directora, Claude Bussac, que la apuesta en sus exposiciones es por el juego, entendido como “actitud lúdica” de la imagen, y por “una visión transgresora”.  

2 Carolina Verd PHotoESPAÑA XX
Capturas de nuestro día a día

La fotografía centrada en la captura de imágenes, de instantes de nuestra vida con mucho color, forma parte de nuestro día a día. Gracias a festivales como PHotoESPAÑA podemos confirmar que la fotografía es algo más que una reproducción de la realidad, o de un fragmento o un instante de la realidad: la fotografía es arte. Observándola aprenderemos sobre iluminación, perspectiva, composición, profundidad.

3 Carolina Verd PHotoESPAÑA XX
Arte en imagen

Lo que más me atrae de una fotografía es sentir la armonía que emana de ella, deleitarme en la luz que refleja, la profundidad que recoge, el ritmo de su composición, la captura de un instante lleno de fuerza y vida, a través de la mirada del fotógrafo. A través de esa mirada única, el fotógrafo me transporta a lugares desconocidos; me presenta rostros que me narran historias, que me llevan de viaje a lugares nuevos, a otros mundos; denuncia realidades incómodas; despierta una emoción. Las fotografías son viajes. El fotógrafo nos engancha con una imagen, por medio de la cual nos muestra su visión personal de una idea y provoca una reacción en nosotros. A diferencia de otras artes visuales, la fotografía no es una representación, interpretación o imitación de una idea, sino en realidad un rastro de ella. Una fotografía captura un momento en el tiempo-espacio de su realidad.

4 Carolina Verd PHotoESPAÑA XX
PHotoESPAÑA para mí

Después de ver las exposiciones de los diferentes museos, y hablar de las imágenes que más nos han atraído y por qué, haremos un workshop muy especial. Para experimentar, convertiremos nuestra habitación en un recinto revestido de rojo. Cubriremos de una forma segura, con celofán, las lámparas que iluminan la estancia. En nuestra mesa de jugar -para sintonizar con el propósito de Bussac-  tendremos papel blanco, bolis, rotuladores y lápices negros. Experimentaremos con las tonalidades que aporta en el papel la habitación roja simulando el efecto de la luz en la fotografía. ¿Qué ocurrirá? Os lo contaré todo por las redes sociales.

Fotografía: Oscar Rivilla
Diseño conceptual: Carolina Verd
Moda: cortesía de Globally
Foto principal:
vestido 
Intropia
gafas
Longchamp
foto 2:
vaqueros
Pepe jeans
camisa Pepe jeans
pañuelo
Zadig&Voltaire
foto 3:
chaqueta y pantalón de
Zadig&Voltaire
gafas: Clavin Klein
zapatillas Converse
foto 4:
vestido y pamela: 
Intropia
zapatos de Repetto

 

2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s