Nairy Baghramian: “Un respiro”

|read in English|

La exposición “Breathing Spell (Un respiro)” de la artista Nairy Baghramian (Isfahán, Irán, 1971) y coordinada por Soledad Liceño, estará instalada hasta el 14 de octubre en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro, en Madrid. Consiste en un conjunto de piezas semitransparentes, de colores inspirados en el entorno, hechas de acero, siliconas, resinas y cueros que se apoyan en la estructura de hierro de la edificación y acompañan el espacio del palacio de una forma única. Todo el conjunto y cada una de las piezas requieren un mirar lento, sosegado; tomarse un respiro para descubrirlas.

F2_Carolina verd_Nairy Baghramian

Sin apoyo nada funciona

Las esculturas, de formas orgánicas, no están instaladas en el centro del palacio sino en sus espacios secundarios, con tanta armonía que dan la sensación de formar parte de él. Parece que la artista “escuchó” al edificio antes hacer su instalación, porque abraza al palacio por dentro y por fuera. Cuando la creadora iraní habla de su obra nos cuenta que: “Pensé que esta institución al ser tan transparente, tan frágil, estar en medio de un parque y ser utilizada por el público era, por sí sola, la muestra de que las cosas se interrelacionan entre sí, de que hay una dependencia”. Y añade: “La escultura no debería ocupar el centro de este espacio que pertenece al público, sino que debía abrazar de alguna manera a la estructura, para subrayar esta dependencia. Y pensemos que dependencia es un término social, sin apoyo nada funciona”. La fuerza de su obra es una invitación a tomar consciencia de que todo está interrelacionado. La fragilidad de sus esculturas, apoyadas en el férreo armazón del edificio, parece decirnos que formamos parte de un todo y que nuestra fragilidad, nuestra sensibilidad, a la vez es lo que nos hace fuertes.

F3_Carolina verd_Nairy Baghramian

Tomarse un respiro

Con su obra, Baghramian nos hace reflexionar sobre la necesidad que tiene nuestra sociedad de parar el ritmo vertiginoso en el que vivimos: “tomarse un respiro no es algo que podamos pedir; hoy vivimos bajo mucha presión, el capitalismo, la política, el trabajo, nos pide demasiado y tenemos que ser flexibles, nos dicen, incluso la idea del respiro”. Conceptualmente, sus esculturas son canalizadores de esa presión que sufrimos en nuestra sociedad, al estar dentro y fuera del palacio representan la necesidad de que entre y salga aire con fluidez para liberar esa compresión, como cuando un niño va a empezar a llorar y se aguanta la respiración “y no acaba de romper a llorar y se queda morado. Ese momento, el del aire que entra. Eso es”, afirma cuando habla de su obra.

F4_Carolina verd_Nairy Baghramian

Un respiro para mí

Cuando vuelva a ver la obra de Nairy Baghramian acompañada, sabré exactamente qué preguntas formular para provocar un diálogo, para ir al “quid” de la cuestión: ¿Qué querrá decirnos la artista con sus esculturas? ¿Por qué no ha querido tomar el espacio poniendo sus instalaciones en el centro del edificio? ¿Por qué ha querido que el color de sus esculturas se mimetice con el entorno de tal manera que su obra parezca invisible? Por un momento nos convertiremos en “forenses” para seguir las pistas que nos ha dejado la artista, para entender su lenguaje y su mensaje. Tomaremos fotos de las formas y estructuras que más nos atraen. Luego, en nuestra mesa de experimentación, compartiendo las fotos que hemos tomado e inspirándonos en ellas, dibujaremos lo que más nos haya llamado la atención y hablaremos sobre ello. Tomaros pues un respiro e id a ver la exposición; es a la vez de una fragilidad y de una fuerza extraordinariamente atrayentes.

Finalmente, la pregunta reiterada: el arte, su lenguaje para provocar la reflexión social…  ¿estará cambiando el mundo?

Fotografía: Oscar Rivilla
Diseño conceptual: Carolina Verd
Moda cortesía de Finally
Vestido de Antonio García

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s