[ read in English ]
Al adentrarnos en su instalación “Split Second” (Mirror) en la Galería Cayón, Anthony McCall (Reino Unido, 1946) nos invita a sumergirnos por un momento en una atmósfera entre lo etéreo y lo corpóreo. Es en ella donde uno puede plantearse cómo consigue el artista hacer arte gracias a la luz y al humo junto a su redoble en el espejo. Su obra no está construida únicamente para ser mirada, sino para personificarse en ella. La sala de la galería funciona como marco y el espectador es el protagonista de la obra, o más bien es un actor incluido en su reflejo.
Entramos en una habitación a oscuras que funciona casi como un túnel del tiempo. En él son proyectados dos haces de luz horizontal en movimiento rotatorio. Con el humo artificial que surge de una máquina, todo aquello adquiere una apariencia tridimensional, creando una escultura de luz. En el fondo de la estancia, emerge un espejo donde el espectador se observa irradiado y entremezclado. Es ahí donde surgen efectos inesperados; una obra que nunca va a ser igual, pues con cada abrir y cerrar de ojos aparece cambiante, inmaterial, mutante.

No todas las obras de arte precisan de materia sólida para existir

No todas las ideas artísticas necesitan estar dotadas de una forma física. Lo inmaterial en el arte, está creado a partir de materiales intangibles como la luz, el humo, el vídeo, el sonido o la ausencia de él. Es toda una invitación al espectador a sumergirse en un mundo extrasensorial.
McCall se percató de que un ingrediente fundamental para conseguir la forma volumétrica entre el proyector y la pared era el humo. En un principio, sus obras habían sido proyectadas en viejos lofts y almacenes llenos de polvo con gente fumando. Pero en la sala de un museo, limpia y sin humo de cigarrillos, se constató la importancia que adquiría el humo en sus obras. Hoy en día sus instalaciones están acompañadas de una máquina de humo artificial, y así es como consigue el artista hacer “luz sólida”.

“Slipt Second”(Mirror), inmaterial y mutante
La obra de McCall comienza como un dibujo en manos de su creador y termina como una experiencia interactiva para el visitante. En un juego abierto con el espectador, el artista nos hace observar nuestro reflejo en el espejo y nos induce a capturar la luz por instantes; a la caza de esa luz provoca que nos movamos y nunca se producen los mismos efectos por muchas veces que visitemos la instalación. Así lo pretende y así consigue infinitas variantes de su obra; tantas como visitas, tantas como movimientos realicemos.
Podríamos decir, entonces, que “Split Second” (Mirror) es una caja mágica donde nos encontramos un tiempo incesante no detenido y, en ausencia de ruido externo, pareciera que nos adentráramos en otra dimensión. Una dimensión fascinante, inmaterial y mutante. Pasas los dedos por la luz y, ¡zas!, irresistiblemente ya formas parte del juego hipnótico, siendo abducido por su mundo de luz, espacio y tiempo.

Exposición: «Slipt Second (Mirror) and other works» del 13 de diciembre al 29 de febrero en la Galería Cayón, Madrid.
Fotografía: Oscar Rivilla
Música: Dr Symptosizer
Edición: Alexis Fernández en Cursiva Comunicación
Dirección de arte: Oscar Rivilla y Carolina Verd
Asistente de fotografía: Jimena Veiga
Maquillaje&Peluquería: Sara Trueba
Moda:
Foto principal: camisa de lino amarilla, falda plata de Agatha Ruiz de la Prada; zapatos de tacón plata de Pura López cortesía de Finally.
Foto 2 y 3: jersey amarillo de American Vintage old; pantalones metalizados de It Spain.
Foto 4 y 5: Vestido de destellos plata y botas blancas vintage.
magnífico todo ! gracias Carolina
Me gustaMe gusta
Gracias, me alegro que te guste.
Me gustaMe gusta