[ read in English ]
Gloria García Lorca escultora y sobrina del poeta Federico García Lorca usa la arcilla para hacer poesía y con ella profundizar en la memoria de la forma “Hago una relación con la vida y la existencia en la manera en que el barro siempre guarda un recuerdo: si recoges un trozo, le das una forma y después otra, tiende a recuperar la original. Es como si pudiese guardar esa memoria. Y eso, la verdad, me parece muy interesante conceptualmente”.
Su obra está basada en la esencia misma de la naturaleza, por la propia materia que utiliza, los colores y sus series armónicas repetidas como si de una rima se tratase.
Sus instalaciones escultóricas están compuestas de barro, esto es, materia sencilla, tratamiento artesanal y formas de recipiente de los cuatro elementos. Es la misma esencia terrenal de la que acaso estamos hechos. Lo poético, las leyes de la física, la gravedad y el espacio son los ingredientes de sus composiciones.
“Wind Wall”. Oda al viento
“Muro de viento” es un espacio inspirado en las formas orgánicas de la naturaleza. Pertenece a la colección Loewe y se puede visitar en su espacio en la calle Serrano de Madrid. “Wind Wall” parece querer registrar el paso del viento jugueteando en su recorrido a través del zigzag de sus piezas. De alguna manera, se puede escuchar cómo sopla ese viento solo con observar el serpenteo de arcilla en el muro intervenido. Verde, ocre, tierra, blanca, negra…, la arcilla se convierte en movimiento.Y la materia tangible se vuelve intangible. La materia, la sílice, los óxidos férricos, la cal…, se hacen recipientes que contienen el aire. La artista consigue que, observando su pieza, uno se sienta mecido por el viento.

¿Qué es poesía? Poesía eres tú
La presencia de lo poético en la obra de arte es lo que hace que, cuando la leamos, observemos o escuchemos, nos hable de la propia esencia armónica presente en la naturaleza.
El alcance poético es lo que orienta al artista y le impulsa a explorar mas allá de lo conocido en la creación como búsqueda. La obra de arte surge de una idea y germina al lograr la expresión de esta idea. Para hacer algo nuevo hay que romper moldes, traspasar los límites convencionales y encontrar un lugar donde se pueda alojar el alma de lo humano.
La poesía es un recurso metafísico con el que el artista puede llegar a hacer invisible lo visible y hacer intangible lo tangible. O tal vez viceversa…
Fotografía: Oscar Rivilla
Música: Dr Symptosizer
Edición: Alexis Fernández en Cursiva Comunicación
Dirección de arte: Oscar Rivilla y Carolina Verd
Maquillaje:
Naomi Gayoso para Guerlain
Moda:
Foto principal: chaqueta verde; camisa y falda de rayas y zapatos negros con hebilla todo de Loewe
Foto 2: vestido de flores; cinturón verde y zapatos todo de Loewe
Foto 3: gabardina y zapatos de Loewe