Sempere. Poeta de la línea.

[ read in English ]

“El arte es un intento de trasladar a una cantidad finita de materia moldeada por el hombre una imagen de la belleza infinita de la totalidad del universo. Si la tentativa tiene éxito, esa porción de materia debe no ocultar el universo, sino por el contrario revelar su realidad.” Simone Weil  

¿Cómo consigue Eusebio Sempere atrapar entre juegos de equilibrio, de tensiones, de líneas y bandas la esencia de la propia Naturaleza? Su trato con ella es a base de composiciones de trazas geométricas, movimiento de superposiciones, efectos de luz y estratos cromáticos. Así es como opera en busca de la propia esencia armónica que alberga el universo.

Naturaleza, maestría y juego

Sempere (1923 – 1985), pintor, artista gráfico y escultor, es una de las figuras más significativas del arte español del siglo XX, en el que ha aportado  a la abstracción llamada “cinética” una personalísima visión.

Atrapa nuestra atención invitándonos a observar la armonía que reside en su obra y cómo una y otra vez es una apuesta audaz entre movimientos y tensiones arriesgadas, en el límite de un equilibrio recuperado en último instante y puesto a salvo frente a nuestros ojos.

Con un lenguaje esencial de líneas y bandas direccionadas con reflejos de luz y color, no es sorprendente que alcancemos a reconocer la impresión sensible que reside en la belleza esencial de un paisaje, en sus colores, en la materia, en su composición…  

En su obra apreciamos el valor de lo que asume un artista que, en la búsqueda de un lenguaje propio y particularísimo, parte de los orígenes desaprendiendo lo aprendido; logro iniciado con una base sólida que sólo se consigue observando y estudiando las piezas de los grandes maestros del arte. Así Sempere, confiado e intrépido, parece consciente de que a través de su potencial intuitivo, a través del triunfo de lo imprevisto sobre lo consabido y de exponerse al libre albedrío, es como se alcanza la creación de lo que todavía no existe.

El vocabulario de Sempere

Aire y luz y de su interacción y ocupación por la materia es de lo que nos habla la obra de Sempere. Líneas, bandas y tensiones en las que divide el vacío, fragmentándolo para exhibir un espectáculo geométrico entre el tiempo y el espacio. Acontecimientos escénicos donde lo vibrante parece abrirse paso penetrando la oscuridad matérica. Creación cinética de juego de esquemas sintéticos en composición abstracta en la que Sempere se mueve con soltura de equilibrista . Así se nos presenta la materia guiada por la luz, geometrías y color, con un vocabulario consistente gracias al cual  busca aproximarse hasta allí donde reside la esencia de las leyes de armonía del propio universo.

Exposición: Actualmente podemos visitar su obra en la exposición “Líneas paralelas”, en la Galería Fernández-Braso, donde se nos propone presenciar cómo sus piezas entran en diálogo con la obra de Soledad Sevilla.

Su obra también puede verse en el Museo de Arte Abstracto Español, en Cuenca. Y el jardín de la Fundación March en Madrid cuenta con una de sus esculturas. 

Fotografía: Oscar Rivilla

Música: Dr Symptosizer

Edición: Alexis Fernández en Cursiva Comunicación

Dirección de arte: Oscar Rivilla y Carolina Verd

Estilismo colaboración: Carolina Omaña

Moda:

Foto principal: vestido beige Dolce&Gabbana vintage

Foto 2: vestido de rayas de Luijo cortesía de Finally Press; zapatos Di Bella García cortesía de Bryant Park Comunicación.

Foto 3: vestido Luis Perdomo cortesía de Bryant Park Comunicación; botas de Mango cortesía de Finally Press.

2 Comentarios

  1. Difícil va a ser siempre lucir vestida de, escribir sobre, tomarlo en fotografía y acompañarlo con música, el tratar de aproximarse a lo que un artista hace. Por eso ya tiene mérito que algunos lo intenten.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s