Crear sin prisa

[ read in English]

Asunción Molinos Gordo
Dunia, Mulk, Yabarut, 2018

Desde el 12 de abril hasta el 9 de junio, puede visitarse en Tabacalera crear / sin / prisa. Una exposición que recoge una muestra del fondo artístico formado por obras de la plataforma de creación contemporánea crear / sin / prisa. La cerámica, el textil, el vidrio, la yesería y la carpintería son las disciplinas utilizadas en la creación de las piezas, elaboradas para el Premio “Cervezas Alhambra de Arte Emergente”, y expuestas en ARCO durante los tres últimos años. Estas obras tienen como hilo conductor la ciudad de Granada y su universo sensorial.

Kiko Pérez
El holandés errante, 2018

Parar más, sentir más

Esta exposición parece querer hacernos caer en la cuenta del ritmo acelerado en el que vivimos, casi sobrevolando la existencia, y nos invita a aterrizar y tomar conciencia de ello. De este modo, los artistas y artesanos que participan en esta exposición utilizan materiales que requieren un proceso pausado de creación, poniendo de relieve el detenimiento con que realizan su labor, plasmada en obras creadas para disfrutar con todos los sentidos. A través de la observación de la obra, se convoca al visitante a parar y observar la luz, el color, las formas, los sonidos, los olores, en un intento por captar su atención y conducirle a un estado en el que pueda disfrutar de cada uno de los matices de la creación artesanal contemporánea.

Mónica Planes
Arca de Granada (en cuatro puertas giratorias)

El arte como llamada de atención

Visité la exposición con el deseo de descubrir cada rincón, apreciar la dedicación, lo amoroso de la labor artesana y su meticulosidad, volcadas en los pequeños matices de cada obra. Y con esa intención me dispuse a disfrutarlas con todos los sentidos.

El arte de oficio contiene reglas y exige dominar a la perfección conocimientos, pulcritud y adecuadas maneras de producir cada elemento. Con su lenguaje indirecto también nos habla del momento presente, un mundo de ritmo vertiginoso, ataque y bombardeo de información efímera, que nos hace vivir envueltos en una atmósfera acelerada. Por eso, me pregunto: Estar expuestos a tantos datos y factores, ¿qué efecto tendrá para la humanidad? ¿Acabará por erosionar nuestra memoria? Artistas y artesanos parecen querer denunciar este estado de existencia, esta manera de vivir sin ser conscientes de los riesgos que nos acechan, para a través de su obra invitar a deternernos. Es por medio de la percepción sensorial como aprendemos, porque quizá si nos dejamos llevar por el aturdimiento, no nos percatemos de aquello importante que aparece en nuestro camino, convirtiéndose en posibles sucesos pasajeros de un trayecto que la velocidad disipa. Una muestra que nos estimula a tomar tierra y, oportunamente, a valorar el tiempo, el espacio, la propia vida, en nuestra frenética carrera hacia algún lugar.

Nacho Carbonell
El Patio, 2018

Exposición: crear / sin / prisa del 12 de abril al 9 de junio en Tabacalera

Comisaria: Alicia Ventura

Fotografía: Oscar Rivilla

Música: Dr Symptosizer

Edición: Alexis Fernández en Cursiva Comunicación

Dirección de arte: Carolina Verd

Moda: zapatillas de colores de Nike

2 Comentarios

  1. Este equipo sabe extraer e incrementar con su delicada aportación toda la poética de las situaciones que visita y a las que invita. Mi reconocimiento a su extraordinaria labor de divulgación.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s