| read in English |
El arte es un espejismo, tal y como un oasis que aparece en el desierto. Es bonito hasta que te mueres de sed, naturalmente. Pero en el mundo del arte no morimos de sed. El espejismo tiene sustancia.
Marcel Duchamp

La fiesta de las ferias de arte contemporáneo en Madrid
“Arco”, “Art Madrid”, “Drawing room”, “Just Madrid”, “Urvanity”, “Sam”, “Hybrid”, “Flecha”… Madrid esta semana se convierte en la capital de la exposición del arte. El arte contemporáneo es testigo de nuestro tiempo, nos habla de quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Estas ferias son una ocasión especial para ser testigos de ello y para convertirnos, por una semana, en descifradores de esa información que solo el arte, en un lenguaje directo, es capaz de hacer sentir a cada uno. El arte es detector de fenómenos y nos los revela premonitoriamente, un instante antes de que seamos conscientes de lo que nos está pasando. Por eso es tan importante acercarse al mundo del arte contemporáneo.

“La belleza se encuentra en el ojo del que mira”
El papel del espectador en el arte de hoy es parte fundamental de la obra. Y es que, como dijo Duchamp: “contra toda opinión, no son los pintores sino los espectadores quienes hacen los cuadros”. El espectador en algunos casos, incluso, participa activamente terminándolos, construyéndolos, deconstruyéndolos; en fin, completándolos con su interpretación. El espectador y su evolución y cambio es el que llama y produce el cambio en la expresión artística. De esta manera, fui invitada por los artistas que visité en mi primera inmersión en “Arco 2019”, a completar su obra con mi experiencia e interpretación:
Experiencia uno: foto uno. Instalación creada por Andrea Galvani, The Ryder. El artista, ganador del premio de este año en Arco de Audemars Piguet, explicó su obra: “Las matemáticas son un lenguaje universal y esta instalación es el anhelo de retratar las cosas que no se ven con el lenguaje de las matemáticas. Por ejemplo, una Supernova, que nosotros no podemos ver, pero sí puede ser reproducida con una fórmula matemática”. En la instalación las fórmulas matemáticas son escritas por performers mientras que el espectador es invitado a ser testigo de un ritual en el que se hace visible lo que no podemos ver.
Experiencia dos: foto dos. Estuve en el stand de Perú, este año es el país invitado en “Arco 2019”. La pieza que más me gustó fue la de Teresa Burga, artista pionera del arte conceptual en su país. Su obra Borges 2017 es una instalación donde la artista convierte un poema de Borges en una partitura de color y la dota de musicalidad. El espectador recibe así un doble estímulo: un estímulo visual, a través de un tapiz resultado de la traducción del poema en una partitura de color; y un estímulo auditivo, a través de una grabación con la interpretación del poema acompañado con música de oboe. De este modo, la experiencia se convierte en una experiencia redonda para los sentidos, en la que se une el tejer con la poesía, el color y la música.
Experiencia tres: foto tres. Este año en el stand de El País, la diseñadora Celia Valverde, en una búsqueda por unir el arte y la moda, viste con su colección primavera-verano los looks de las personas que atienden el espacio del periódico en la feria. Celia Valverde nos cuenta que se inspira a la hora de crear sus colecciones en el mundo del arte. Y sus creaciones, como si de cuadros en movimiento se tratasen, están rodeadas en el stand por las obras de Fernando Bryce y Alicia Martín. Con sus obras, libros y periódicos llenan las paredes del stand haciendo un homenaje a la cultura. Y así El País este año viste su stand con moda y arte.

Ferias de Arte: “Arco”; “Art Madrid”; “Drawing room”; desde el 27 de febrero hasta el 3 de Marzo de 2019
“Just Madrid”: desde el 26 de Febrero hasta el 3 de marzo de 2019
“C”: desde el 28 de febrero hasta el 3 de marzo de 2019
“Hybrid”: desde el 1 al 3 de marzo de 2019
“Flecha”: del 8 de febrero al 10 de marzo de 2019
Fotografía: Oscar Rivilla
Directora de Arte: Carolina Verd
Joyas: Catalina D´Anglade
Gracias por esta reseña de ARCO, tan breve como bien argumentada.
Me gustaMe gusta
Un placer, gracias a vosotros.
Me gustaMe gusta
Gracias por ‘acercarme’ un poquito a esta feria, porque desgraciadamente este año me la pierdo.
Me gustaMe gusta
Eso es lo que más feliz me puede hacer, que me escribáis para decirme que os he acercado de alguna manera al mundo del arte. Gracias a tí. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias por tu post, probablemente si no hi iera sido por el no me habría acercado a la feria porque se me hubiera pasado.
Me gustaMe gusta
¡Qué alegria! Entonces he conseguido lo que quería, hacer de puente y que con mis post os entren ganas de saber más sobre arte. Gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta
Inmenso como todo lo que haces !!!
Me gustaMe gusta
¡Gracias! Qué feliz me hace que opines así.
Me gustaMe gusta
Que fantástico Post sobre Arco 2019!
Me gustaMe gusta
¡Qué bien que te guste! ¡Gracias!
Me gustaMe gusta