engaño perceptivo · oʌıʇdǝɔɹǝd oñɐƃuǝ

|read in English|

Hasta el día 9 de septiembre podemos visitar, en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la exposición “Víctor Vasarely. El nacimiento del Op Art”, comisariada por Márton Orosz. Esta exposición nos muestra la obra de Vasarely, el pionero del Op Art o arte cinético, corriente que hoy en día sigue viva.  Lo que aporta este artista es su perspectiva, la habilidad del arte de diferenciar a la vez visión de percepción. A través de sus juegos ópticos sobre una superficie bidimensional, logra alcanzar el efecto de movimiento que nos permite percibirla de forma tridimensional, engañando así al ojo humano.

foto 2 Carolina Verd Vasarely

El espectador, el auténtico creador de la obra de arte

“El final del arte personal para una élite sofisticada está cerca, nosotros nos dirigimos hacia una civilización global por las ciencias y la técnica. Debemos integrar la sensibilidad plástica en ese mundo”, nos dice Víctor Vasarely; a lo cual agrega: “El arte del futuro será un tesoro colectivo o no será nada”.

Vasarely quiere que el auténtico creador de la obra sea quien la observa. Para que le sea posible captar el efecto óptico, Vasarely busca que el espectador se desplace, que avance o retroceda, y que mientras se mueve no pueda apartar la vista de su cuadro… “Un momento, ¡esto se mueve!”. Así Vasarely consigue dotar a su arte de vida. Con su obra Vasarely seduce nuestra vista, atrayendo nuestra percepción hacia determinados efectos: curvas cóncavas y convexas, que se expanden y se contraen; líneas cuyos ángulos están en constante cambio; círculos que se transforman en óvalos; y cuadrados que se extienden en rombos. Los ritmos armónicos y bellos del movimiento de sus cuadros los reconozco, me evocan la geometría perfecta que se encuentra en la naturaleza.

foto 3 Carolina Verd Vasarely


El juego de Vasarely

Esta semana iremos a visitar la exposición de Vasarely; jugaremos con sus mundos de ilusión óptica; avanzando o retrocediendo con nuestra mirada, sentiremos que la superficie se mueve. Será como meterse en otra dimensión del espacio y el tiempo.
En el workshop de esta semana nos recrearemos en el mundo del engaño perceptivo intentando dotar de movimiento a una superficie de dos dimensiones. Nos inspiraremos en geometrías de la naturaleza, como la formación de estrellas y galaxias, creando plantillas de papel de diferentes colores hechas a partir de cortes geométricos que iremos superponiendo, generando de este modo un paisaje abstracto tridimensional: ¿conseguiremos entender mejor la búsqueda de Vasarely?

Fotografía: Oscar Rivilla
Música: Dr Symptosizer
Diseño conceptual: Carolina Verd
Estilismo: colaboración de Carolina Omaña

Foto uno:

Gafas de sol de Marni y falda de Ba&sh, cortesía de GloballyBlusa de Bimba y Lola

Foto dos:

Gafas de sol de Marni y zapatos de Deichman, cortesía de GloballyTraje de chaqueta diseñada por GP&JBAKER para H&M

Foto tres:

Zapatos Dr. Martens y gafas de sol de Calvin Klein, cortesía de Globally Blusa y pantalón diseñado por GP&JBAKER para H&MCamisa larga de H&M

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s