Junio del 2018, paseando por el madrileño barrio de Lavapiés, elegimos asomarnos al muro de Tabacalera. Nos encontramos con murales que siguen allí desde que en el 2014 se llevó a cabo el Encuentro de arte urbano de Muros Tabacalera, transformando, a través del arte urbano, el gris del cemento en colores vivos que remiten a los de la naturaleza.

¿El graffiti precede al arte urbano y el arte urbano saca su inspiración del graffiti?
El graffiti surgió en los sesenta en los barrios de Nueva York como protesta frente al orden establecido, “tomando” la ciudad con sus firmas, “etiquetando” los espacios urbanos con sus nombres, utilizando el espacio público como emisor y altavoz de sus inquietudes, generalmente contraconvencionales. La apropiación de soportes con la finalidad de autopromoción no deja de ser una transgresión a las normas de convivencia.

Street Art expresión en las calles
Es un derecho universal que toda persona pueda expresar lo que desee. La experimentación artístico-plástica provee al individuo de una poderosa herramienta para esta expresión libre. Y, bajo mi punto de vista, es fundamental que se haga respetando ciertas normas de convivencia. El Street Art tiene el ingrediente transgresor del graffiti porque suele tener un mensaje reivindicativo, de despertar a la sociedad, y al exponerse en las calles tiene acceso a todos. Pero de una forma respetuosa porque suele ser una intervención pactada. La belleza del arte urbano reside en el concepto de dar nueva vida a soportes como los muros de la ciudad, como quien reutiliza un lienzo ya pintado para plasmar otra obra sobre él.

Street Art para mí
¡Cómo me gustaría que me invitasen a intervenir un espacio público! Mientras tanto, mi propuesta para esta semana va a ser, después de visitar el muro de Tabacalera, elaborar en un papel de grandes dimensiones una pintura mural con sprays. Detrás del Street Art existe un mensaje para la sociedad, un mensaje que invita a despertar; en consecuencia, en nuestro mural hablaremos sobre el respeto: el respeto a la Madre Naturaleza, el respeto a los demás y el respeto a uno mismo.
Fotografía: Oscar Rivilla
Diseño conceptual: Carolina Verd
Maquillaje de Guerlain
Moda cortesía de Globally
Foto principal:
Pared de Deno
Vestido y bolso de Zadig & Voltaire
Zapatillas de Diadoria
Foto 2:
bomber de Kiabi, pantalón de Intropia y zapatillas de Diadoria
Foto 3:
top de Zadig & Voltaire, pantalón vaquero corto de Pepe Jeans, zapatillas de Graceland
Foto 4:
sudadera con capucha de Zadig & Voltaire, falda plateada de Ba&sh y zapatillas de Diadoria
Felicitaciones a Carolina Verd, Oscar Rivilla & Co., que prestan la categoría que les faltaba a estas intervenciones ‘callejeras’.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Antonio. Un beso
Me gustaMe gusta